LA RUEDA: Comunicación Popular
Visitas:
contador de visitas
El tiempo - Tutiempo.net
December 10, 2023, 7:42:34

POLITICA

03 - May -2022 - 6:17

WADO DE PEDRO: Las instituciones deben tomar con responsabilidad la prevención del bullying.

WADO DE PEDRO: Las instituciones deben tomar con responsabilidad la prevención del bullying.

La Rueda


Facebook Twiter

"Todas las instituciones deben tomar con responsabilidad la prevención del bullying y no ser indiferentes para que el miedo no lleve al silencio", señaló el ministro del Interior, Wado De Pedro a través de su cuenta de Twitter y compartió un video del club de fútbol Atlético de Madrid para reflexionar sobre la problemática. El funcionario publicó ayer 2 de mayo, día en que se conmemora el "Día Internacional Contra el Acoso Escolar" con el objetivo de concientizar sobre los riesgos del acoso escolar y los métodos para evitar la violencia en los centros educativos, y poder establecer un protocolo de actuación. El bullying o acoso escolar constituye un tipo de hostigamiento reiterativo de una o más personas hacia sus semejantes, en el cual la víctima sufre de amenazas, intimidación, manipulación e inclusive agresiones físicas. Desde el Observatorio de la discriminación en radio y televisión del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), remarcan que el bullying "es un enemigo silencioso que se nutre de la soledad, la tristeza y el miedo". De acuerdo con los datos aportados por un estudio realizado entre enero de 2021 y marzo de 2022, la Argentina se encuentra entre los países con más casos de bullying y ciberbullying del mundo. Los maltratos aumentaron un 20% con respecto al informe de 2019. En el período abarcado por la investigación, se contabilizaron 14.800 casos en el país, lo que implica un incremento del 20 por ciento con respecto al último informe, realizado en 2019, donde se habían registrado 12.300 casos. Las estadísticas de casos de bullying varían según cada provincia: la Ciudad de Buenos Aires presentó un 18%; Buenos Aires un 14%; Santa Fe 8%; Córdoba 7 %; Mendoza 6%; Jujuy, Misiones, Neuquén, San Juan y San Luis un 4%; y Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Río Negro y Salta un 3%. Formosa, La Pampa, La Rioja, Tucumán, Santa Cruz, en tanto, presentaron el 2%, mientras que las provincias que registraron el porcentaje más bajo de acoso fueron Catamarca y Tierra del Fuego, con 1%.


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
CORREO ELECTRONICO
Teléfono: 02323 - 427962
Luján - Provincia de Bs. As.
copyright 2016

Construido por
Lorna
Copyright2020

"La RUEDA se reserva el derecho
de anular los comentarios
que incluyan contenido ofensivo o
sin verdadera identidad del usuario.
Este sitio no se responsabiliza
de los dichos vertidos por los entrevistados-as."