LA RUEDA: Comunicación Popular
Visitas:
contador de visitas
El tiempo - Tutiempo.net
December 11, 2023, 15:30:32

JUSTICIA

24 - Nov -2021 - 8:27

LA JUSTICIA DECLARÓ INCONSTITUCIONAL UNA LEY CON LA QUE LARRETA PRETENDÍA INTERVENIR LA JUSTICIA LABORAL

LA JUSTICIA DECLARÓ INCONSTITUCIONAL UNA LEY CON LA QUE LARRETA PRETENDÍA INTERVENIR LA JUSTICIA LABORAL

María Vázquez Falcó
mariafalco.bsas@gmail.com

Facebook Twiter

La Cámara Civil porteña dictó la inconstitucionalidad la ley que al intendente Horacio Rodríguez Larreta le habilitó al Tribunal Superior de Justicia de la Capital Federal para intervenir como tribunal revisor de los fallos de los fueros nacionales en lo Civil, Comercial y Laboral. "Deviene reñido con la ley suprema, que la legislatura local en el ejercicio regular de sus atribuciones, sustituya a los otros poderes del Estado –en este caso el Congreso Nacional– en las funciones que le sean propias para crear un recurso procesal no sancionado por el legislador nacional", sostuvo la Sala J de la Cámara Civil. El fallo aplica a un caso particular, en tanto que en otro fuero, el Contencioso Administrativo Federal, está en trámite de apelación un planteo de similar naturaleza del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Los abogados y abogadas laboralistas, por su parte, habían planteado su propio plan para resistir. Los jueces Beatriz Verón, Gabriela Scolarici y Maximiliano Caia consideraron que la ley sancionada por la Legislatura porteña establece un mecanismo que "no sólo es contrario a toda lógica jurídica, sino que, además, constituye una decisión violatoria de la Supremacía Constitucional, desde cualquier punto de vista donde se lo analice y estudie", traducido para quienes manejamos poco las terminologías legales, la Cámara le dijo NO a una justicia cooptada por el poder político. Y el fallo agrega: "Vulnera el principio de jerarquía normativa cuando, como es sabido, el Poder Legislativo (federal) es aquel que tiene a su cargo la sanción de las normas jurídicas que imponen conductas a determinadas categoría de personas y es ejercido por el Congreso Nacional". Remarca que, la Legislatura porteña a actuado "excediéndose en sus atribuciones" y aclara que el conocimiento del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sobre las sentencias definitivas del tribunal superior de la causa, "pueden ser las emitidas tanto por los tribunales de la Ciudad de Buenos Aires como de los integrantes de la Justicia Nacional de la Capital Federal". "Ello, constituye un instituto local novedoso e imposible de asimilar a los establecidos en el ámbito nacional, cuando la legislatura local carece de potestades para dictar normas adjetivas a cumplir por los tribunales de jurisdicción nacional". En otro punto del fallo, releva que la Legislatura "no tiene facultades para modificar los Códigos Procesales de la Nación y de la ley que reglamenta el recurso extraordinario". "Más allá de la defensa que pueda enarbolarse con relación a la autonomía local, el Congreso de la Nación definió la cuestión del poder no delegado a la Ciudad de Buenos Aires, al disponer que ‘sin perjuicio de las competencias de los artículos siguientes, la Nación conserva todo el poder no atribuido por la Constitución al gobierno autónomo de la ciudad de Buenos Aires", remarcaron. En ese sentido, reivindicó que la Nación "es titular de todos aquellos bienes, derechos, poderes y atribuciones necesarios para el ejercicio de sus funciones".


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
CORREO ELECTRONICO
Teléfono: 02323 - 427962
Luján - Provincia de Bs. As.
copyright 2016

Construido por
Lorna
Copyright2020

"La RUEDA se reserva el derecho
de anular los comentarios
que incluyan contenido ofensivo o
sin verdadera identidad del usuario.
Este sitio no se responsabiliza
de los dichos vertidos por los entrevistados-as."